Llamadme hater si queréis, pero…
Pues lo dicho, llamadme hater si queréis, desamigadme en las redes o lo que os de la gana, pero es que las cosas hay que decirlas.
Por pasos:
PASO 1
Cartas desde el frente 22/01/2021. Se avisa que en el Amanecer de los Daikajus ha habido un error de imprenta de los buenos y que se han retirado los ejemplares, que si alguien tiene el suyo con ese problema que avise y se le cambia. Bien, perfecto, porque es como tiene que ser ante un error tan gordo como es este.
PASO 2
Cartas desde el frente 29/01/2021. Se nos dice que la imprenta está repitiendo los que salieron defectuosos y que ya está a la venta sin ningún problema, pero que si alguien recibe alguno mal, que avise. Ok. Como tiene que ser.
PASO 3
Me pasan por discord esta captura de la web de Tesoros de la Marca.
¿Qué se puede deducir de esto? Pues uno, que ya desconfía hasta de su sombra, puede deducir que se le comunicó a las tiendas «que oye, que es un defecto estético, pero que se el libro va a aguantar, eh». Es decir, nada de retirada de todos los producto dañados.
PASO 4
La gente seria, como son en Tesoros de la Marca, que cuidan hasta el mínimo detalle en los envíos, deciden esto.
«… hasta que no nos aseguren realmente que los libros están bien…». Esto que han dicho podía expresarse de otras formas:
- «un problema editorial ha obligado a retirar los libros»
- «estamos esperando a la confirmación de que los libros están correctamente encuadernados»
- «a la espera de que nos confirmen que se han solventado los fallos»
Mil y una formas, pero se ha escogida esa. Para que voy a añadir yo nada más.
Y la responsabilidad no es sólo de HT, que ha ido bajando calidades desde aquellos 50 Brazas o Ultima Forsan con edición en cuadernillo cosido hasta lllegar a la cola que aguanta pero no deja abrir el libro. No, no, no. Parte de la responsabilidad la tenéis todos aquellos que os llega un manual en tapa dura con la portada descentrada y decís «que no pasa nada hombre, que es ponerse tiquismiquis»; que os llega un Colonia Perdida que no se puede abrir sin forzarlo y no decís ni una sola palabra; que os enteráis que el manual de vehículos lleva anunciado más de un mes que va a ser actualizado y cuando lo sacan desactualizado quienes avisan de ello son unos exagerados.
Que me da igual que la gente de HT pueda ser muy maja y muy comunicativa. Eso no es un valor añadido a un producto defectuoso.
Luego vienen las quejas de que Savage no avanza como sistema. Y es cierto, son los verkamis a los que más les cuesta salir (y algunos no salen). Pues claro, la gente ya ha comenzado a relacionar Savage con cosas dignas de Pepe Gotera y Otilio, y las consecuencias de eso no las paga solamente HT, las paga todo producto Salvaje que intenta salir al mercado.
Y tampoco hay propósito de enmienda. «Deadlands, el extraño oeste» iba a salir en A5, tapa blanda. Deadlands, leches, Deadlands, El producto estrella de la línea estrella de la editorial. El producto que alguna gente lleva años esperando. Ahora parece ser que como da la impresión de que la gente quiere tapa dura, se lo van a plantear. No hay meme de facepalm suficiente para esto.
«Es que la gente de Savage por lo general no puede invertir mucho dinero». Eso es una mentira tan grande que le roza los cataplines a la estatua del Apostol que está en lo alto de la fachada de la Catedral de Santiago. Por supuesto que hay gente que no se puede permitir (o no se quiere gastar el dinero) en manuales más caros de Savage, pero no hay más que ver el mecenazgo de la versión aventura para ver la cantidad de gente se dejó verdaderos pastizales en material que no eran lo que se mecenaba.
Tampoco es cierto que la gente no esté dispuesta a invertir dinero en productos buenos y de calidad. Ahí están los mecenazgos de Piratas de Drinax y de Ars Magica. Deadlands es un producto estrella de Savage Worlds lo mismo que Piratas de Drinax lo es de Traveller.
¿Me estás diciendo que la gente que se ha gastado esos pastizales en productos deluxe durante el mencenazgo de SWEA, que está dispuesta a comprar Deadlands, gente que mucha lleva años esperando… que toda esa gente no está dispuesta a pagar dos o tres euros más por mejores calidades de un producto, no ya sólo de Deadlands, sino de otro producto?
Sinceramente, espero que el mecenazgo de Deadlands vaya bien, porque eso va a ser un indicativo de la salud de Savage en España. Aquí concuerdo con lo que me dijo alguien «si hay menos de 300 mecenas únicos es que Savage se muere». Y a todos los que nos gusta Savage nos conviene que HT no lo deje, porque no creo que haya más editoriales que se arriesguen a recoger los restos de un sistema que se va devaluando.
(Y sí, Fran, hoy también parezco cabreado).