Bloguero en Tierra Extraña
Reseña: Shadowed Earth
Al contrario que en otras reseñas, en esta no puedo poner ficha porque se trata de una línea, sin embargo intentaré hacer la reseña libro a libro, en lo que a material de Savage se refiere, en la entrada. Ya había mencionado esta línea, de pasada, en una entrada anterior, pero creo que se merece una entrada para ella sóla.
Si no te apetece leer la descripción y opinión sobre cada suplemento en concreto, y sólo quieres la opinión del conjunto, ve al final de la entrada.
SHADOWED EARTH: Core Setting Guide




El libro básico de la línea es “system agnostic”, es decir, vale para cualquier sistema con el que lo quieras utilizar. Y eso es porque no trae ninguna regla, es todo trasfondo.
Al estilo de algo parecido a un libro de memorias sobre su aprendizaje y experiencias, el Gran Inquisidor Black Steel (cuyo nombre una vez fue Bishop) va añadiendo entradas a su diario desde el año 1998 hasta el 2053.
En esas “memorias” nos cuenta como fue aprendiendo la historia secreta detrás de la historia. La historia (desde la prehistoria) tal y como la conocemos nosotros sí que existe (al menos casi en su totalidad), pero detrás hay otra historia, una historia de otra especie distinta de criaturas, de híbridos con humanos, de acontecimientos para-históricos, de sociedades secretas, de cultos alienígenas y de una guerra entre facciones para sus propios fines, ya sean estos el control de la Tierra o la mera supervivencia.
“La historia es una mentira. Muchos hombres han dicho que la historia la escriben los vencedores. La verdad es que la historia está escrita por aquellos que quieren ocultar la verdad de las frágiles mentes de la humanidad. ¿Por qué, te preguntarás? Si la humanidad conociese la verdad sobre el mundo que la rodea, se volvería realmente loca. La mente del ciudadano medio no puede abarcar los poderes que se encuentran justo un poco más allá de su alcance; ni tampoco posee la fuerza de voluntad para preparar sus mentes frente a los horrores que rodean su vida diaria”

El pdf del libro tiene 122 páginas (portada y contraportada incluídas), en B/N (escala de grises). Al leerlo te das cuenta que la combinación de este libro y el reglamento básico de Savage Worlds ya te puede proporcionar varias aventuras distintas, porque puedes jugar en cualquier época histórica de las descritas.
Personalmente no me parece que la maquetación favorezca la lectura continuada del libro, quizás por el tipo de letra, que hace que el texto parezca muy apretado. Pero como he dicho es una percepción personal.
Precio del pdf: 5 dólares.
Judgement Day


Este sí es un suplemento para Savage Worlds (ojo si alguien lo quiere comprar, porque lo hay para otros sistemas también, no tengamos disgustos por acelerar el dedo).
Este suplemento está orientado a la creación de personajes Inquisidores. No de la Inquisición por todos conocida yahora reconvertida a Congregación para la Doctrina de la Fe, sino de la Inquisición que se ocupa de tratar con todo lo mencionado en el libro de trasfondo. Esta inquisición fue fundada en los tiempos de la Segunda Cruzada (de la real, aunque como con todo en Shadowed Earth, hubo un motivo oculto para ella.)
Aquí tenemos la información para crear Inquisidores medievales, victorianos y modernos. Para cada época trae guía de creación de personajes, ventajas y desventajas, listas de equipo, información sobre los trasfondos arcanos utilizables (que cambian según la era y la cultura que los use) y las particularidades de los mismos, y una guía sobre la Inquisición en esa época en las distintas partes del mundo.
A continuación trae una pequeña guía sobre cómo dirigir partidas de Shadowed Earth, un generador de aventuras y una aventura introductoria lista para jugar, “Disturbance en Point Pleasant”.
Los generadores de aventuras, como los que me leéis de vez en cuando sabéis, me gustan mucho. Son una gran idea para comenzar a dar el salto de “dirijo módulos” a “me curro mis aventuras”, y soy consciente de que hacer un generador de aventuras bueno es algo trabajoso y difícil. Éste no es para tirar cohetes pero cumple la función básica de crear un esqueleto básico para que la trama pueda arrancar.
El pdf tiene 133 páginas (portada y contraportada incluídas), y al comprarla te incluyen también una versión printer friendly. La versión en color tiene, desde mi punto de vista una distribución del color muy buena porque no molesta, pero tiene el mismo tipo de letra que el de trasfondo (como dije antes habrá a quien le guste esa tipografía pero a mí me complica la lectura).
En cuanto al contenido en sí mismo, no es brillante pero es útil.
No es necesario para jugar en la ambientación de Shadowed Earth (llegaría con el básico de Savage), pero te ahorra bastante trabajo a la hora de plantearte como hacer los personajes.
La  idea de poner el foco sobre los inquisidores sé que es necesaria porque hay mucha gente que le gusta jugar con esa oposición directa (y un poco maniquea) de “los buenos contra los malos”, aunque para este tipo de ambientaciones me gusta también la idea de dirigir personajes que se mueven en las “zonas grises”: gente corriente que se enfrenta a la verdad oculta y toma sus decisiones, no desde un punto de vista ideológico, sino desde el punto de vista de lo que todo eso puede implicar en su vida, o personas que son de «los otros», o tienen que ver con ellos, y por esa causa tienen que enfrentarse a lo que eso conlleva. Para eso también es útil este suplemento, al traer ventajas, desventajas, trasfondos, etc.
En resumen: no es necesario para jugar a Shadowed Earth, pero como director de juego te ahorra mucho trabajo previo.
Precio del pdf: 10 dólares.
Judgement Day – Quick Start Guide


Trae lo justito para abrir boca y que te compres el completo (el comentado justo arriba), y también trae la aventura “Double Walker”.
Al descargarlo encuentras varias versiones del pdf: a todo trapo, una versión en color para dispositivos menos potentes y una printer friendly.
Precio del pdf: Gratis
Cryptozoology #01: Chaos Realm


Un bestiario específico. En Shadowed Earth encontraremos (si se publican todos los bestiarios) 17 tipos, por decirlo de algún modo, de criaturas. Este suplemento está enfocado en las criaturas demoníacas que, según los autores, “pueden ser encontradas en cualquier parte de la Tierra y no están ligadas a ninguna era dentro de la historia de la Tierra”.

De modo que tenemos un suplemento de 36 páginas que muestra 30 criaturas cuya categoría principal es “demoníaca” y otra subcategoría (humanoide, vampírica, etc). Cada criatura trae una descripción de la misma, costumbres y localizaciones, una ilustración (unas veces en color y otras en b/n) y las estadísticas para Savage Worlds (nuevamente ojo si lo compráis, fijaos que sea la versión de Savage) junto con –gracias a los dioses- una indicación de cómo se pronuncia el nombre de la criatura.
Como en los otros, al descargarlo encontrarás una versión en color y otra printer friendly.
Precio del pdf: 2.95 dólares

Veiled Adventures #01: Of Orchids and Oaths


Un modulo en el Chicago de los años 30. Bastante completo y descriptivo.
Precio del pdf: 2.95 dólares.

Veiled Adventures#02: The Burning Crow


Muy cortito, 19 páginas. Soy consciente de que largos años de distintas iteraciones de la Llamada de Cthulhu y sus variantes nos han dado a todos una cierta idea de cómo puede ser un culto u orden esotérica que introducir en nuestras partidas (ya sea estilo Hellfire Club o el efectivo, pero cutre en ciertos aspectos, de la película Dagón: La Secta del Mar), pues bien, este suplemento nos muestra un culto en la zona norte de Wisconsin cuyos miembros rinden culto a la naturaleza y son “were-cosas” (werewolf, werebear, werejackal, etc) porque sus firmes creencias  les han llevado a abrazar la naturaleza de las bestias mediante metamorfosis, “todos los miembros del culto Burning Crow están imbuidos con la esencia del animal de su elección (el único requirimiento es que el animal tenga cuatro patas)”.
El suplemento incluye información del culto, su trasfondo histórico, estadísticas, como integrarlo en tus aventuras de Shadowed Earth (ya sean propias o utilizando Judgement Day) así como dos ganchos para aventuras.
Precio del pdf: 1.95 dólares.
Existen también los suplementos de Veiled Adventures #02 llamados “The Realm of Lord Bane” y “The Temple of St. Benjamin”, pero no están todavía para Savage Worlds, solo para EGS.
Relativo a Shadowed Earth, pero no para Savage Worlds:

Beyond the Firelight:


Este es un juego con mecánica de reglas propia en el que los personajes son personas corrientes en el universo de Shadowed Earth. Tiene, como Judgement Day, una versión íntegra de pago (5 dólares) y otra gratis con las Quick Start Rules+aventura.
Shadowed Earth Anthology, Volume I:


Una recopilación de relatos ambientados en el universo de Shadowed Earth. Alguno vale para dar ideas para una partida, otros no, pero vale para meterte en la idea que tienen los autores de cómo son las situaciones en la ambientación, que a veces varían de lo que uno podría pensar al leer los manuales.
Precio: 4.99 dólares
Opinión sobre el conjunto:

Los defectos:
  • La idea, no nos engañemos, no es nada original. Una historia detrás de la historia, una guerra soterrada, etc. Hay chopocientas mil ambientaciones con la misma premisa.
  • Algunos de los suplementos son útiles porque ahorran tiempo al director de juego, pero no aportan nada especial.

Las virtudes de esta ambientación residen en:
  • Mucha información: Otras ambientaciones del estilo presentan situaciones concretas y una ligera descripción de los hechos, pero Shadowed Earth te presenta todo lo que ha ocurrido, sin dejar nada para futuros suplementos y publicaciones. Aquí lo tienes todo.
  • Barato: Comprar los pdf es barato, y si los coges en un bundle de los que suele haber en drivethrurpg, o similares, todavía más.
  • Muchas ideas y ahorro de trabajo para ellas: Todos los suplementos tienen ideas que pueden usarse para otras ambientaciones, y los datos para creación de personajes son, sin demasiado problema, utilizables para otras ambientaciones de horror.
  • Calidad en el contenido: Mystical Throne tiene algunos defectos en sus productos, pero la calidad en cuanto a coherencia interna, jugabilidad y posibidad de desarrollo no se cuentan entre esos defectos. 
Nada más por hoy, que paséis buenas vacaciones los que las tengáis…

Creadores: Mystical Throne Entertainment

   Con esta entrada voy a comenzar lo que, espero, sean una serie de entradas que iré desarrollando a lo largo del tiempo sobre estudios y creadores de material para Savage Worlds, dando unas pinceladas en lo que hacen, porque reseñar toda la producción de un estudio en una sola entrada es algo ilusorio.

Para inaugurar la serie, y salir de lo obvio que es Pinnacle, he escogido a Mystical Throne Entertainment (MTE a partir de ahora).

   MTE es una compañía que produce material para sistemas propios, pero también produce material genérico o específico para Savage Worlds.
   Centrándonos en Savage Worlds, es probable que los conozcas porque son los que comenzaron a publicar la revista Savage Insider -ahora bajo control de Obatron-, y quienes han publicado la creciente “Mercenary Breed”. Paso, a continuación, a describir un poco las líneas más importantes, porque estoy seguro que alguien encontrará cosas interesantes:

Ancient World

Ambientación de fantasía oscura.
“Bienvenidos a Dhuran, un mundo repleto de secretos y esperanzas. Ancient World presenta una ambientación de fantasía oscura donde grandes guerreros hacen batidas por la tierra para proteger a la gente de los moradores de las profundidades y de las terribles criaturas que que llaman hogar a Dhuran…..
… De cualquier modo, los secretos del antiguo pasado de Dhuran están a punto de desvelarse, el velo comienza a caer y los verdaderos peligros de las Tierras Conocidas aparecen. ¡Coge tus armas y armadura y dirige la lucha para reclamar Dhuran!»

   Las razas elegibles para jugar son un poco distintas a lo habitual: Elfos oscuros, enanos, elfos grises, halflings y humanos. 
   Además del básico, han sacado un bestiario para la ambientación y unas Quick Start Rules gratuitas para descarga.

Mythos

“En Mythos, asumes el papel de un semidios o devoto humano de los dioses y diosas del Olimpo, en una representación heroica mitológica de la Antigua Grecia”
En la línea tienen:
  • Manual Básico (hay unas Quick Start Rules descargables también)
  • Epic Gamemastering
  • Queen of the Labyrinth
  • Wine and Blood
  • Battle of Thermopylae
  • Hero’s Handbook

   No he leído nada de esa línea, de modo que tampoco puedo comentar nada.

Mercenary Breed



   La ambientación cifi de MTE tiene tres manuales “básicos”, por llamarlos de alguna forma, (aunque no son necesarios todos para jugar) y material adicional.
  1. Mercenary’s Handbook: Del trío básico el centrado en la creación de personajes. Con la Guía de Género: Ciencia Ficción y éste, tienes de sobra para crear cualquier personaje de cifi de una forma muy detallada.
  2. Galaxy Guide: Aunque Mercenary Breed tiene una semilla de ambientación propia, lo que hace interesante sus libros son las herramientas de creación de mundos, sistemas, etc que valen perfectamente para llevar adelante otra ambientación cifi cualquiera o crear un sandbox. Mientras que el anterior estaba más centrado en los personajes, éste lo está en el universo que los rodea. Útil aunque no juegues a la ambientación de Mercenary Breed.
  3. Xenopedia: Bichos y malvados. Quizá, del trío básico, el menos interesante (al menos para mi gusto).

Expansiones:
  • Drake Mining and Manufacturing: Gratis en su web, PWYW en otras tiendas.
  • Hastilion Expanse:  Campaña de puntos argumentales, que además incluye material que añadir a los otros productos de Mercenary Breed. Como curiosidad cabe destacar que las aventuras (que aunque están pensadas para Mercenary Breed valen para muchas (no todas) ambientaciones ci-fi) están diseñadas para cada rango de experiencia de los pj. MTE también ha sacado Hastilion Expanse por partes, y cada una de las partes contiene las partidas de los correspondientes grados de Experiencia.
  • Lord Leohn (1): Novice
  • Mastermind(2): Seasoned
  • Infiltration (3): Veteran
  • Rebellion (4): Heroic

   Es una gran ambientación de MTE, pero (cuestión de gustos personales, lo reconozco) encuentro el sistema de generación de PJ un poco aleatorio y libre en ciertos aspectos. Ya lo he dicho muchas veces, no soy amigo de las ambientaciones con “chopocientas mil” razas distintas. Me gusta en los Star (Trek y Wars) por lo que son, pero después (y esto es mi opinión particular) creo que es necesario justificar de forma argumental, muy buena, su existencia y sus características, ya que tarde o temprano algunos jugadores comenzarán a dejar de lado el punto de vista rolero-argumental para decantarse por el rolero-munchkinero. Desde ese punto de vista, la posibilidad de utilizar un sistema de creación de raza de personaje que es parte aleatorio, parte selectivo, como el incluido en Mercenary Breed me parece pintoresco pero excesivo (aunque estoy seguro que habrá a quien le encantará, que me parece bien).

Shadowed Earth

   Mi favorita de MTE. El libro básico no contiene reglas, es ¿simplemente? una nueva interpretación de la historia de la humanidad bajo la perspectiva de que existe una sub-historia. La historia que todos conocemos no es real. Ellos lo explican así:
“Pocos conocen lo que acecha en las sombras. Su conocimiento, sin embargo, es la clave para la supervivencia de la humanidad. Durante miles de años, la humanidad ha estado luchando una batalla contra lo oculto y los horrores del Reino del Caos y otros Reinos Mortales. Algunas veces gana y otras pierde, pero la guerra nunca parece acabar. A medida que avanza el tiempo la humanidad se vuelve más fuerte, capaz de resistir contra aquellos que desean matarlos o esclavizarlos. Sin embargo, para hacer esto, casi todos tienen que pensar que esos horrores no existen. Este es el libro de historia que refleja el cambio desde conocer hasta no creer”.
El básico me gustó como lectura de fantasía, con esa inclusión de la mitología y supersticiones dentro de un todo que subyace como algo real en el mundo que conocemos. MTE ha sacado las expansiones de Shadowed Earth para varios sistemas de juego.
Dentro del sistema de Savage Worlds (y no entrando en lo que MTE ha sacado para otros sitemas)  encontramos diferentes tipos de “conjuntos de ambientación”.
  • Faith & Demons: The Rising se centra en la conocida como Edad Oscura. Está descatalogado y se espera que saquen una nueva versión corregida y ampliada en 2018.
  • Judgement Day: Suplemento multi-era. Aunque siempre se ha podido adaptar las reglas para jugar  en cualquier parte de la historia, este suplemento se centra en personajes que sean parte de la Inquisición (la de Shadowed Earth) en las épocas Medieval, Victoriana y Moderna. Se describe cómo es la situación en cada momento, capacidades de los enemigos de la época, tipos de magia en la época, ventajas y desventajas de ese período concreto para los inquisidores y enemigos, etc. También trae lo habitual: generador de misiones  y alguna historia lista para ser dirigida. Tiene también la versión gratuita de Quick Start Rules.

A mayores han sacado para Shadowed Earth:
  • Criptozoology 01: Chaos Realm, que no es ni más ni menos que un bestiario.
  • Veiled Adventures 01: Or Orchids and Oaths: Un modulo de Judgement Day en el Chicago de los años 30. (el número 2 de Adventures aún no está para Savage)
  • Veiled Suplements 01: The Burning Crow: Describe un culto. Lo que se puede esperar: Historia del culto, personalidades, estadísticas, etc (el número 2 de Suplements tampoco ha salido para Savage).
  • Aventuras para descargar: En su web.

   El material de Shadowed Earth ofrece una vertiente interesante para el juego. Es cierto, sí, que casi todo el material publicado está destinado a que los jugadores sean “luchadores contra…” desde el punto de vista de la humanidad. Sin embargo, tanto la ambientación como las reglas presentadas dan la posibilidad, con un muy pequeño esfuerzo por parte del director de juego, de que los jugadores estén en el bando contrario a la humanidad o, mucho más interesante, en la cantidad de “zonas grises” que existen entre el caos y la humanidad.
También tienen ficción (en inglés) publicada sobre esta ambientación.
¿He dicho que es mi ambientación favorita de MTE? Sí. Pues lo repito.

Guías:

   Romanos, celtas, fey, Japón feudal, mosqueteros… ¿quieres meterlos en tus partidas? Es probable que MTE tenga una guía para ello. No son estudios históricos profundos, pero traen todo lo necesario para “salvajizarlos” de forma rápida y efectiva. Usé el de los Templarios para crear un módulo en las cruzadas y cumple con su cometido.
   Después tienen otro tipo de guías más relacionadas con mecánicas de juego. No sé todavía que resultado dan, cuando pruebe el que tengo, el de reglas expandidas para combate de masas haré una reseña.

Y nada más por hoy. Buen fin de semana.