Bloguero en Tierra Extraña
Buscar:
Verkami: Mythras Earth (Mítico)

Hoy ha comenzado el Verkami de «Mítico» (aquí en enlace), con el que la editorial 77 Mundos nos trae en castellano tres suplementos de la colección Mythras Earth. Por su nombre es fácil saber de que se trata: suplementos «históricos» para Mythras. En este caso son Roma, Bretaña y Babilonia.

El sistema de Mythras/Runequest en general, me gusta. No me parece adecuado para todo tipo de partidas (no es pulp, tampoco es de combate rápido), pero el tipo de experiencia de juego que ofrece lo hace a la perfección, y hay ambientaciones que agradecen un toque más táctico, más mortal y con un sistema de resolución de acciones (combate o no) detallado. Creo que es lo mejor que se puede decir de un sistema de juego: que cumple muy bien con lo que pretende.

Los libros que salen en el verkami:

A mí, realmente, sólo me interesa el de Babilonia. Roma, desde mi cuñado punto de vista está sobre-explotada como ambientación y Britannia me da pereza. El de Britannia ya lo leí en inglés (lo mismo que el de Constantinopla) y la campaña en siete actos (141 páginas en la versión en pérfido-albionés) me parece bien. Y es más, Britannia es una ambientación que me parece muy ajustada al sistema de Mythras/Runequest, pero a mí, personalmente… meh, demasiada sobrecarga también de esa época y zona.

Pero ojo, esto es opinión personal basada en mis filias y fobias. Britannia y Constantinopla (que, repito, son las que he leído. Bueno, y el de Lyonesse, pero ese no es de los históricos) son un buen material para quien quiera jugar en esas épocas. Pongo a continuación el índice de Britannia para que os hagáis una idea de lo que ocupa cada capítulo.

El que más me interesa de los tres es el de Babilonia, sobre todo para jugar, más que para dirigir. Hay otros juegos de rol con trasfondo histórico babilónico (Babylon On Which Fame and Jubilation Are Bestowed, por ejemplo) pero los suplementos de Mythic Earth tienen, para mí, el equilibrio justo de información con relación a «toma lo que necesitas para jugar y un poquitín más por si acaso». Si Babilonia Mítica es como los que he leído, será un buen suplemento para utilizar con cualquier sistema de juego.

Dinero y tiempos, que oye, quieras que no, son cosas importantes.

El dinero:

En el verkami cada libro, suelto, vale 39 euros y los tres juntos 100. Si te interesan los tres te ahorras 17 euros. Ese ahorro será mayor cuando salgan en tiendas, que yo, cuñadamente, les calculo entre 40 y 45 euros. O sea, un ahorro con respecto a tiendas de entre 20 y 35 euros.

Si te interesan dos, te saldrá entre 37 y 38 euros comprarlos en el verkami (dependiendo de cuales sean).

Si te interesa uno… ¿te interesa comprarlo en el verkami? En un principio sí, claro, ahorras dinero. Pero aquí entramos en la cuestión de los tiempos.

No se puede negar que la gente de 77 Mundos ha sido mucho más realista que otras editoriales en cuanto al calendario de producción, y eso es algo de agradecer. Pero para gente como yo, que el que le intesaría comprar es el de Babilonia, ver que hasta Junio de 2023 no estaría, pues te quita las ganas.

Y no digo que no sea lógico. Mythic Babylon está muy reciente en inglés, y por lo tanto es lógico que sea el que requiera un mayor tiempo de traducción al no haberse podido trabajar previamente en él tanto como en los otros. Que sí, que lo entiendo, pero son 17 meses. Y uno piensa: «bueno, pero el pdf estará antes». Sí, dos meses antes. Sigue siendo una espera de 15 meses. Entonces me planteo: «¿Voy a jugar/dirigir a esto en los próximos 15 meses?». Ni pajolera idea. Ojalá. Entonces, ¿y si se da el caso de que necesite el manual antes y no lo tengo pese a haberlo pagado? Pues me joderá comprar el pdf en inglés. ¿Y si no se da el caso de necesitarlo? Pues me da igual cuando salga. Además de que, entre la fecha del verkami y la lejana fecha de entrega están mi cumpleaños, que son fechas en las que suelen regalarme cosas frikis (en navidades menos), y del mismo modo que me vino un Lyonesse podría venirme un Mythic Babylon en inglés.

Para quien entre a dos o tres libros es distinto, porque van llegando escalonadamente y porque no están tan a la espera de uno en concreto, pero en mi caso es un riesgo. Salvo que la tentación o el hype crezcan mucho, caerá cuando llegue a tiendas.