CORE SPACE
Me ha llegado el aviso de que están a punto de enviar los materiales del Kickstarter de Core Space: First Born y me he dado cuenta de que aún no he contado demasiado sobre el propio Core Space en el blog, y se merece una entrada, porque me lo paso como un enano jugando (tanto sólo como con otros).
¿Qué es Core Space? Pues es un space crawler. La gente está más acostumbrada a la noción de Dungeon Crawler, bueno, pues lo mismo pero en el espacio.
Argumentalmente tiene una ambientación, no tremendamente desarrollada, pero sí lo suficiente. Lo básico es que cada jugador lleva una tripulación que se dedica a ganarse la vida como puede. Las misiones pueden hacerse en solitario o con varios jugadores. Cuando hay varios jugadores no es exactamente un enfrentamiento entre tripulaciones, sino una «carrera» por conseguir objetivos y beneficios, aunque también es posible hacerlas cooperativamente.
En la ambientación hay una zona del universo que está en contacto con una «raza» alienígena conocida como «La Purga«. Las tripulaciones jugadoras, obviamente, se ganan la vida en esa zona fronteriza, que es donde están los mejores beneficios. En cada misión la/s tripulación/es entran en una estación espacial / nave / lo que sea que está en peligro de ser invadida por La Purga, y cuando están realizando la misión la Purga entra en escena y la tripulación tendrá que hacer lo posible por cumplir su objetivo y volver a casa (o volver a casa, que no siempre es fácil).
La caja básica (pondré fotos a continuación) trae todo lo necesario para comenzar a jugar «de lleno»: un neopreno de 60×60 para desplegar encima, paredes modulares de cartón (muy duro) con conectores para formar el mapa de la nave/estación, figuras para dos tripulaciones (las tripulaciones son de 4 miembros), figuras de la Purga suficientes para jugar la campaña inicial, figuras de civiles, y todo tipo de chilindradras para jugar.


Las figuras vienen sin pintar, el resto es muchicolorido.
En la foto de arriba se puede ver, a la izquierda, una especie de regla con unos pinchitos naranjas y negros puestos. Eso es el marcador de amenaza, y se está muy pendiente de él. Según ciertas acciones en la partida, cartas de evento, etc, el marcador de amenaza va subiendo. Cuanto más sube más probable es que aparezca la Purga, y que los tipos de Purga que aparezca sean cada vez más peligrosos.
Una cosa a destacar es que, aunque vengan tripulaciones hechas, con sus personalidades, características, etc, Core Space tiene reglas para diseñar tripulaciones y enemigos. Por tanto se podría jugar a Alien (hay quien lo hace ya) u otras ambientaciones con las reglas de Core Space.
En la parte inferior de la imagen se pueden ver las fichas de los tripulantes puestas en unos portacartones grises (con pinchos verdes, morados y naranjas). Los tripulantes evolucionan entre misiones y ganarán capacidades (y niveles en ellas) de entre las que permite su tipo de tripulante. Cuanto más puede evolucionar el personaje, más caro es… y más tiendes a protegerlo en la misión porque te jo***ría más perderlo.
La nave de la tripulación también evoluciona. Además de pagar para mantenerla en buen estado, también puedes gastar en mejoras (que pueda disparar contra enemigos, que pueda recogerte en otro punto del tablero para la evacuación…).
El libro de reglas que viene dentro de la caja trae también una campaña argumental con una decena de escenarios ya diseñados que van enlazados entre sí. Yo la he jugado llevando cada vez una tripulación distinta y tiene una buena rejugabilidad (en cada suplemento vienen más reglas y misiones, y en la web del juego sacan más misiones periódicamente, incluso tienen un diseñador de misiones).
Después hay suplementos, por supuesto. Cada suplemento añade algo más al juego básico. Galactic Corps, por ejemplo, añade una especie de policía galáctica. Según ciertas reglas, en determinados momentos del marcador de amenaza irán entrando los distintos tipos de «policía» que, si se encuentran con alguna figura de la Purga se enfrentarán a ella, pero si ven a alguno de tus tripulantes intentarán detenerlo porque no debería estar allí (o ambas cosas a la vez). Purge Reinforcements hace que pueda aparecer mayor cantidad de Purga en cada misión. Dead or Alive introduce cazarecompensas que van a por algún miembro de tu tripulación, Black Star Rising añade más reglas de civiles (porque también hay civiles pululando por la nave/estación)… y hay alguno más. Vas añadiendo facciones, cada una con su IA propia, interaccionando con las otras, contigo y con los otros jugadores
Para mí, es uno de los juegos de figuras cifi más entretenido, con más capas de juego (sin entrar en los suplementos, sólo con ir añadiendo reglas opcionales como la de saltar a través de las ventanas o cosas así) y más disfrutables que he conocido (forma parte de mi Santa Trilogía junto a Five Parsecs from Home y Stargrave, cada uno para lo suyo).
Inconvenientes:
- Da una pereza loca desmontar todo. Y es importante colocar todo ordenadito en la caja (que lleva tiempo), porque si no luego no encuentras lo que necesitas. Pero bueno, eso es normal en todo juego de mesa, pues más todavía si es un crawler. ¿Qué ocurre? Que, a veces, aunque sabes que tienes tiempo para montarlo y jugar un escenario (o dos), sabes que no vas a tener tiempo a guardar todo de nuevo y no quieres dejarlo por encima de la mesa… y entonces no juegas.
- La inversión inicial es alta (88.50 euros cuesta, en las tiendas en España, la caja inicial) aunque con las rejugabilidad y con el uso que le puedes dar a los componentes (figuras y escenografía) en otros juegos sacas la conclusión de que, pese a ser precio alto, no es caro para el contenido que tiene.
- Te entran ganas de comprar más cosas del juego.
- La curva de aprendizaje no es empinada, pero a medida que vas aprendiendo te vas dando cuenta de las cosas que hiciste mal inicialmente. Y eso pasa porque el manual es un caos (y menos mal que tiene referencias de página entre unos capítulos y otros, sino sería impracticable).
Algunas de las cosas relativas al manual, o a reglas poco claras, se solucionan en la primera GRAN expansión que se ha mecenado y que pronto llegará a nuestras casas (si China, el gran apagón, el canal de Suez, las medidas post-covid y demás lo permiten). Core Space: First Born es una expansión gigantesca para los que ya tenemos Core Space, pero también es una caja de inicio que NO necesita del original para poder jugar con ella, porque no trata con la Purga, sino con otra raza alienígena y trae absolutamente todo lo necesario para jugar.
Puntuación en palillos para Core-Space: Cuatro.
- Le quito medio palillo por el tiempo de montaje-desmontaje.
- Le quito otro medio porque no sé si mi valoración está sesgada por lo bien que me lo paso cuando juego y quizás el reglamento no es para tanto como creo yo.